viernes, 11 de noviembre de 2011

Las Lokas y el Intercambio energético.




Mmmmmmmm……..tema difícil de explicar, jajjaja, es más fácil experimentarlo- dijo  la Boluda a Cuerdas.

Vale, lo intento yo, te parece?- dijo La Loka.


Cuando nos abrazamos, nos besamos, nos damos la mano, hablamos, practicamos sexo, bailamos con alguien, estamos realizando algunos ejemplos de intercambio de energía electromagnética.
Si estamos alegres transmitimos esa energía de más alta frecuencia, como en la música. Si estamos enojados o tristes, transmitimos energía mas baja, más densa.
Depende la energía que transmitimos, aparecerán a nuestro alrededor personas con la energía en sintonía. También algunas con las que nos complementaremos.  Y con ellos es con los que mayor trabajo energético hacemos.
Si estamos alegres y nos rodeamos de personas energéticamente positivas que ayudan a mantener ese mismo nivel energético y también, a levantar la energía, de aquellos que están con la energía mas baja; cuantas más personas con energía positiva y alegre haya, más grande se va haciendo el tejido energético. Y cuando alguno se “bajonea”, se deprime, el resto lo ayuda a salir, solo hay que darle bola a los sentidos, a todos los sentidos.
En todas las culturas, filosofías, creencias, mitologías, etc., se habla de cómo transmitimos energía, cada uno de una manera diferente, unos hacen yoga, otros meditan con mantras, a través de las leyendas, a través de calendarios, etc. pero la base es la misma, como crecer como especie.
Se transmite la energía a través de las acciones en el mundo, unos a través del arte audiovisual, otros de la escritura, otro por medio de la voz y/o la música, otro cuando fabrica el pan, cultiva plantas, labura haciendo ropa u enseñando a leer y escribir. Da igual, lo que hagas, lo importante es hacerlo con el mejor humor y pensando que eso le servirá a alguien, cubrirá una necesidad.
Muchas veces, no podemos, porque el trabajo que nos facilita vivir, no nos gusta, es lo único que hay, etc. Esas son excusas,  que nos imponemos y aceptamos, en vez de buscar la manera de cambiar aquello que nos desgasta.
Si hacemos una actividad enojados, gastaremos mas  energía,  tendremos las tripas tensas, la comida nos sentara mal, nos sentiremos pesados, descansaremos mal y nos levantaremos mas enojados, o tristes jajjaja, un circulo vicioso.
Una Sabia mujer un día nos dijo: -Corazón, cuando cocinamos  es fundamental, hacerlo con alegría, pensando y sintiendo, que esa comida va a ser lo suficientemente nutritiva y rica para que las personas que la ingieran, se sientan alegres y recarguen de combustible “La maquinaria”!! 

Si realmente queremos hacer algo, solo tenemos que ponerle imagen, acción, y sentirlo muy profundo, con alegría,  e irán apareciendo personas energéticamente positivas, para recargarnos si nos faltara, que nos ayudarán a llevarlo adelante, de múltiples formas. También  aparecerán otros con energía mas baja y densa, esos aparecen para que trabajemos con nosotros mismos, son los que nos mantienen alertas. Solo hay que prestar atención y tratar a los demás como nos gustaría que nos traten a nosotros.
Más allá de la regla de oro, si hacemos lo que realmente queremos y sentimos, elevamos el nivel energético y como resultado más alegre le damos funcionamiento a las glándulas del cuerpo.
Se trata de transmisión eléctrica, para mandarle al cerebro la mayor cantidad de energía, y así ir utilizando mayor porcentaje de la capacidad cerebral.  De eso se trata, trabajar con la energía, con el cuerpo.
 La acupuntura, la digitopuntura (reflexología podal, entre otras) sirve para mejorar los impulsos eléctricos, por eso cura enfermedades, pues las enfermedades aparecen cuando no pensamos, sentimos y hacemos lo que realmente queremos. Es porque se bloquea la circulación energética!!
Prueben respirar con el diafragma y pensar en positivo, cantar, bailar, contar chistes,  lo que les ponga de muy buen humor, y luego salgan la calle.
Presten atención a respirar con el diafragma y a las personas que se cruzan.
Prueben lo mismo pero enojados, y contrayendo el diafragma  (las tripas) y hagan lo mismo, verán la diferencia
 Otro ejercicio es: hablarle a las plantas, o a los animales, con palabras y tonos de voz agradables o por el contrario, diciendo palabras y tonos agresivos.

Jajajjajaj, si ríanse, es una locura. Pero pruébenlo.

Abrazos de Paz, Fuerza, Alegría, Sabiduría, Bondad y Amor!!!
La Loca Mariana. Portavoz desde La Casa de las Lokas y para tod@s l@s Atomik@s!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario